top of page

SALUD

 

Es el encargado de velar por la salud de los habitantes del resguardo de kizgo, está conformado por un coordinador los médicos tradicionales, parteras sobanderos y promotores, para  ello se tienen en cuenta los siguientes lineamientos que nos rige la organización:

LINEAMIENTOS

Es el encargado de velar por la salud de los habitantes del resguardo de kizgo, está conformado por un coordinador los médicos tradicionales, parteras sobanderos y promotores, para ello se tienen en cuenta los siguientes lineamientos:· Fomento de la salud propia.Tiene por objeto promover y fortalecer la cosmovisión indígena, facilitar las expresiones de la medicina indígena, su conceptualización, favoreciendo la unidad de los médicos tradicionales y el acompañamiento a los procesos locales y zonales de cada pueblo. Busca fortalecer todos los aspectos culturales, el PENSAMIENTO INDÍGENA – EL SENTIR Y ACTUAR, Los recursos propios de salud (personas, plantas, sitios sagrados, etc) y su relación..

 

·         Tiene por objeto fortalecer los aspectos nutricionales de la comunidad, mediante la recuperación de la alimentación propia, la educación en nutrición, la preparación de alimentos, el apoyo a la diversificación de la huerta familiar con las semillas tradicionales y el intercambio de productos a través de los TRUEQUES.

·         Es una estrategia de Resistencia de los pueblos indígenas a la situación de crisis social y política del país, a las tendencias capitalistas, del consumismo y a las políticas de globalización ( TLC, semillas transgénicas).

 

 

·         Valoración de los cultivos tradicionales.

·         Reconocimiento en la preparación de alimentos tradicionales.

·         Recuperación de prácticas alimentarías.

·         Armonía familiar – Producción en familia para el autoconsumo.

·         Evitar el Uso de Agroquímicos.

·         Evitar los Monocultivos.

·         Afrontar los Medios de Comunicación (Introducción visual de productos).

·         Afrontar Ayudas externas (Programas alimentarios externos).

Esta basado en la Relación de Armonía y equilibrio entre todos los seres, hombre, naturaleza y espíritus, vivenciada en la cosmovisión, normas y prácticas culturales de cada pueblo que genera aceptación o bienestar en todos los órdenes o ámbitos de la vida.

Principios de Salud Propio. Unidad, Autonomía, Identidad, Territorio, Colectividad, Integralidad, Armonía – Equilibrio, Equidad.

Valores. Reciprocidad, Solidaridad, Respeto, Fortaleza

Recursos: Plantas medicinales, Sustancias y órganos de Animales, Minerales, Alimentos

Medios: Sitios Sagrados, Naturaleza y Territorio, Conocimientos ancestrales, Señas, Sueños, Presencias, Comunicaciones.

• Ley de origen – Derecho Mayor – Derecho propio

• Rituales individuales, familiares y colectivos relacionados en su mayoría con los ciclos vitales humano, naturales y astrales.

• Prácticas culturales en salud relacionadas los procesos de embarazo, parto, dieta, niñez, adolescencia, adultez y madurez.

• Clasificación de las enfermedades Propias

• Selección y Preparación del personal especial en procedimientos y prácticas propias

• Autonomía alimentaría

• Adecuación sociocultural de programas

(LINEAMIENTOS  PROGRAMA SALUD CRIC)

MÁS INFORMACIÓN


Ron Perlman 

Director of Development


2601 Mission Street

San Francisco, CA 94110

123 - 456 - 7890 Phone

123 - 456 - 7890 Fax

info@mysite.com

cabildo del pueblo Kizgó

bottom of page